Para aprender a hacer stand-up comedy no solo se requiere ser ?chistoso?, otros factores importantes son saber hablar bien, tener algo que decir y armarse de valentía para fracasar una y otra vez ante un público que quizás no se ría, pero, sobre todo, conocer el dolor. Ayuda también tener una historia personal con trau­mas ?pequeños o grandes?, inseguridades y apegos ansiosos y autodestructivos. Y será a través del arte de crear una rutina que usted podrá no solo reírse de su tragedia, sino también exteriorizarla, revelarle al mun­do que todos hemos sufrido y, seguramente, sanar. Bajo esa premisa es que Gonzalo Valderrama, pionero de este género humorístico en Colombia y maestro de algunos de los más exitosos comediantes que ha dado la tierrita, plantea este taller/memoria/tratado de comedia muy parada.?Gonzalo conoce la comedia como un sherpa conoce el Himalaya, ha llevado a cientos de escaladores cuesta arriba y ha visto a decenas descender dando botes para quedar descalabrados en la base de la montaña con el ego hecho trizas. Siempre ha estado en la mitad de todo el juego del stand-up comedy en nuestro país y, gracias a él, el pequeño ejército de esas voces honestas, sagaces, irreverentes y hastaa veces irrespetuosas ha crecido y se ha fortalecido?.ANTONIO SANINT 

Del raye a la rutina - Gonzalo Valderrama

$15.60 USD
10 en stock
Del raye a la rutina - Gonzalo Valderrama $15.60 USD
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Para aprender a hacer stand-up comedy no solo se requiere ser ?chistoso?, otros factores importantes son saber hablar bien, tener algo que decir y armarse de valentía para fracasar una y otra vez ante un público que quizás no se ría, pero, sobre todo, conocer el dolor. Ayuda también tener una historia personal con trau­mas ?pequeños o grandes?, inseguridades y apegos ansiosos y autodestructivos. Y será a través del arte de crear una rutina que usted podrá no solo reírse de su tragedia, sino también exteriorizarla, revelarle al mun­do que todos hemos sufrido y, seguramente, sanar. Bajo esa premisa es que Gonzalo Valderrama, pionero de este género humorístico en Colombia y maestro de algunos de los más exitosos comediantes que ha dado la tierrita, plantea este taller/memoria/tratado de comedia muy parada.?Gonzalo conoce la comedia como un sherpa conoce el Himalaya, ha llevado a cientos de escaladores cuesta arriba y ha visto a decenas descender dando botes para quedar descalabrados en la base de la montaña con el ego hecho trizas. Siempre ha estado en la mitad de todo el juego del stand-up comedy en nuestro país y, gracias a él, el pequeño ejército de esas voces honestas, sagaces, irreverentes y hastaa veces irrespetuosas ha crecido y se ha fortalecido?.ANTONIO SANINT